Al parecer está de moda los vinos con nombres curiosos… como poco para que nos interesemos por la etiqueta… no decimos que nos parezca mal… todo lo contrario… hoy disfrutamos de una de esas botellas: Malasombra.

Detalle del etiquetado del vino Malasombra.
Vino muy artesanal del que se elaboran menos de 1000 botellas, un capricho de su elaborador que trata de sacar todo el jugo a un terreno y a una variedad de uva.

El tapón de corcho de Malaparte.
Un Tempranillo de Rioja que nos ofrece una concepción sobre la elaboración muy personal que tiene, como consecuencia, un vino con unos sabores y aromas únicos… Lo firma Luís Moya Tortosa… un elaborador que se auto-define como «nómada» (y lo confirma su proyecto).
Malasombra, en su añada 2017, es un vino de vivo color rojo cereza, limpio, brillante, profundo, opaco, de lágrima gruesa y de lento desprendimiento por las paredes de vidrio de la copa.
Sus aromas son intensos, se percibe un ligero rastro de carbónico, conforme se oxigena nos encontramos con un vino profundo y de gran complejidad.
Algunos recuerdos aromáticos que encontramos en el vino son las guindas, ciruelas negras, compota de manzana, tabaco, frambuesas, bayas.
Al beberlo tiene una entrada poderosa, pasando fresco por el paladar, un tanino agradable, con un final refrescante y seco, su sabor perdura largo rato dejando un grato y largo recuerdo.
Puede comprar este vino cómodamente desde casa en nuestra tienda online: Comprar vino Malasombra o bien pasarse por nuestras instalaciones en Pamplona: Vinoteca Pop The Wine en Pamplona.