
Etiquetas de los vinos Señamaría 2012 y Tormento 2010.
Durante el pasado Sábado, invitamos a nuestros visitantes a degustar 3 vinos elaborados con la variedad de uva garnacha en Navarra… de viñedos muy viejos.
Se trataba del vino Señamaría 2012 y de dos añadas del vino Tormento: Tormento 2009 y Tormento 2010, ambos procedentes de viejos viñedos de garnacha de la navarra localidad de Mélida por Vinos Mel Litus.
Lo que más sorprendió a los asistentes es su carácter clásico, sabores que les hacían recordar vinos de antaño, vinos fuera de modas, un concepto de vinos que hacía tiempo que ni veían ni provaban.
Señamaría 2012 nos ofrece un vino de vivo color rojo cereza, no demasiado opaco, pero limpio y brillante, un ribete ligeramente anaranjado. Sus aromas son muy fluidos y frescos, licoroso, jovial, muy vivo con una intensidad media.
Entre otros recuerdos aromáticos encontramos en este vino: fresas, frambuesas, mermeladas, bollería, levadura, vainilla, nuez moscada, albahaca,… hicimos una cata de este vino hace tiempo y puede ver como ha cambiado: Señamaría 2012, la garnacha y no la moda.
Al beberlo nos encontramos con una buena acidez, un paso rápido por boca pero que deja un largo recuerdo, muy frutal, jugoso y seco.
El vino Tormento 2010 es un vino de color rojo cereza, con tonos tejas en el ribete, de espesa lágrima y un punto túrbio (dejen reposar la botella o decántenlo), aromas golosos y complejos, matices frutales con mucha mineralidad detrás de sencillos tostados redondeando el conjunto.
Entre otros, encontramos: grafito, compota de melocotón, ciruelas, pastel de manzana, manzanilla, menta, clavo, mermelada de ciruelas, canela,…
Al beberlo lo encontramos licoroso, destaca su delicada acidez que deja una gran frescura conforme el vino pasa por el paladar, sutiles recuerdos frutales, intenso pero de paso rápido, tanino poderoso, final seco y amargo.
El vino Tormento 2009 (un año antes que el anterior vino) se nos muestra con un vivo color rojo cereza, tonos anaranjados conforme el vino pierde profundidad en la copa, presenta ciertos precipitados (recomendamos decantar) y tiene cierta turbidez, de espesa lágrima. Aromas muy golosos y con una incipiente complejidad, matices frutales, destaca su mineralidad, los tostados ganan en intensidad conforme se oxigena.
Entre otros, encontramos: grafito, cuero, compota de melocotón, ciruelas, manzanilla, menta, clavo, mermelada de ciruelas, canela, tinta china,… también catamos este vino hace más de un año y puede ver como ha cambiado: Tormento 2009, vino viejo de garnachas viejas.
Al beberlo nos encontramos con un trago ligero, un tanino domado, de paso muy rápido y gran frescura, no muy largo, inicio goloso y final muy seco, redondo y licoroso.
Una buena experiencia, que como en todo, cuando pasas de las modas, fue curioso como conforme se introducían en estas licorosas garnachas, nadie echaba de menos los dulzones matices que inundan la mayoría de las etiquetas «más de moda».
En ocasiones lo mejor de viajar es volver a casa.
Puede encontrar estos y otros vinos de Vinos Mel Litus en nuestra vinoteca online: Comprar online los Vinos Mel Litus; o en nuestra vinoteca física en Pamplona: Vinoteca Pop The Wine en Pamplona.