Se nos meten prejuicios en la cabeza y a la hora de sacarlos solo hay una forma de sacarlos: con el sacacorchos.
No queremos decir que los prejuicios sean malos, pero si que hay que dar una segunda oportunidad a quien mejora. Y en esta cata, se rompieron los prejuicios que los asistentes tenían sobre el txakoli.
Esta cata trataba sobre probar 4 añadas del «mismo» vino (etiqueta mejor dicho): los años 2013, 2014, 2015, 2016 de Txakoli Uno y la añada 2016 del vino Urtaran Cuvée (Valle del agua en euskera). Todos ellos elaborados por Bodegas Goianea y acogidos a la D.O. Txakoli de Álava.
Así pues, nos dispusimos a descorchar 5 vinos de la bodega… desde el más «anciano» hasta el más jóven de la etiqueta Txakoli Uno, todos ellos criados sobre sus lías durante más de medio año.
Comenzamos por la añada del 2013, muy viva para sorpresa de los asistentes, ya que la mayoría habría rechazado una botella de txakoli con 4 años de edad en cualquier restaurante. Gran tropicalidad, complejo, muchos recuerdos a frutas blancas, de hueso, cítricos, buena acidez, miel,… una gozada de vino… pecado haberse bebido estas botellas y no haberlas guardado.
Llegamos a la añada del 2014 y sorprendió que parecían dos vinos totalmente distintos, mucha mineralidad, fino y complejo, recuerdos a hierbabuena, bollería, sutiles cítricos, picante al beberlo, largo, acidez equilibrada, juguetón.
La añada del 2015 (todavía pueden comprarla: Txakoli Uno 2015) se nos mostró con delicada complejidad, cítrico, tropical, sutiles recuerdos a manzanas guisadas, de trago untuoso, con volumen, una acidez comedida pero muy refrescante.
El vino resultante del año 2016 (Pueden comprarla desde este enlace: Txakoli Uno 2016), es el único, de estos cuatro vinos, que tiene una ligera guarda en barricas de roble, fino, fructoso, cítricos (peladura de naranja), compotas, frutos de hueso, tropical, finos tostados, trago seco y con volumen, fino y elegante.
Acto seguido pasamos al esperado vino final: Urtarán Cuvée, en su añada del 2016, donde Bodegas Goianea nos muestran todo lo que es capaz de darnos la variedad de uva Hondarribi Zuri elaborada con buena mano… profundos aromas, frutos de hueso, cítricos, anís, ligeros ahumados, miel, de trago rápido pero de largo recuerdo, miel, seco, equilibrado… original y diferente… el vino que más sorprendió sin lugar a dudas.
Fue un placer contar con Bodegas Goianea para que nos guiase a lo largo de este viaje por las añadas de sus vinos.
Todos los asistentes salieron de esta cata con los prejuicios sobre el txakoli totalmente cambiados y llevándose un delicioso recuerdo.
Para enterarse de estas actividades que realizamos puede darse de alta en nuestra lista de correos: Darse de alta en la lista de correo de Vinoteca Pop The Wine; o bien consultar nuestro calendario de actividades: Calendario de Actividades de Vinoteca Pop The Wine.