
Etiquetado del vino Muñarrate Maceración Carbónica.
Nada tiene que ver la «maceración carbónica» con que un vino tenga o no tenga burbuja, si bien es cierto que el término «carbónica» incita al error del consumidor al parecerse al «carbónico» del «gas carbónico».

Detalle de la contra etiqueta del vino Muñarrate Maceración Carbónica.
Así pues, cuando hablamos de un vino de «maceración carbónica», dicho «palabrejo» describe un proceso de elaboración que consiste en que no se prensan las uvas, por lo que el mosto al no poder absorber el oxígeno del ambiente, se macera en su propio carbono (de ahí el término de maceración carbónica).

Detalle de la cápsula del vino Muñarrate Maceración Carbónica.
Es un proceso que se suele utilizar para la elaboración de vinos «jóvenes» muy expresivos, aunque también podremos encontrar esta elaboración en vinos con largas crianzas en roble o «no tan jóvenes».

Tapón de corcho del vino Muñarrate Maceración Carbónica.
Si bien, su «excesiva» juventud, suele causar que estos vinos tengan un rastro de gas carbónico (en muchas ocasiones tan solo perceptible en boca), no se piensen que esta faceta es la idónea para distinguir este tipo de vinos.

Muñarrate Maceración Carbónica siendo servido en la copa.
Muñarrate Maceración Carbónica, elaborado 100% con uva Tempranillo, nos lo ofrece por Bodegas Solabal, situada en Ábalos (Rioja Alta)… y es uno de estos vinos… jóvenes y de maceración carbónica.

Detalle del color del vino Muñarrate Maceración Carbónica en la copa.
Muñarrate Maceración Carbónica, en su añada 2016, se trata de un vino que ya en su color refleja su juventud, su color es vivo y brillante, profundamente granate, profundo y oscuro, que torna rosáceo conforme pierde profundidad en la copa acercándose al vidrio de la copa.

El ribete del vino Muñarrate Maceración Carbónica.
Sus aromas nos sugieren muchísimos recuerdo de aromas frutales y florales, muchísima frutos rojos, delicado, en bloque y con cierta complejidad pero sin resultar pesados. Muy delicado y sutil en aromas pero sin perder el marcado carácter de los “maceraciones carbónicas”.

Muñarrate Maceración Carbónica en la copa.
Al beberlo resulta absolutamente fresco, con una entrada de marcado carácter frutal con un tanino goloso al principio del trago pero con un final seco con un ligero amargor (que suponemos desaparecerá en unas semanas en la botella) y un delicioso recuerdo a regaliz que permanece largo rato en boca. Tiene un punto picante en la punta de la lengua gracias a cierto carbónico residual.
Puede adquirir este vino en nuestra vinoteca online: Comprar vino Muñarrate Maceración Carbónica; o bien pasarse por nuestra vinoteca en Pamplona: Vinoteca Pop The Wine en Pamplona.