
Malaparte Montón de Piñas 2010, su etiquetado.
En la localidad de Cuellar (Segovia) existe un proyecto llamado Malaparte Wines (Bodegas Frutos Marín), que se dedica a elaborar vinos recuperando la viticultura en su región y hoy escribimos sobre uno de los vinos que nos ofrecen.

Contra etiqueta del vino Malaparte Montón de Piñas.
Malaparte Montón de Piñas es un Tempranillo, en su añada 2010, que se elaboran con un montón de respeto por la flora y fauna y que tiene un montón de meses de crianza en barricas de roble (26 para ser exactos).

Tapón de corcho del vino Malaparte Montón de Piñas.
Malaparte Montón de Piñas, en su añada del 2010, nos ofrece un vino de color rojo cereza, intenso, de capa alta y lágrima espesa que cae lentamente por las paredes de vidrio de la copa, ligeros tonos tejas en el ribete.

Sello de la V.T. Castilla y León en la botella de Malaparte Montón de Piñas.
La aromas varietales se despliegan por la copa, muchísimos recuerdos a regaliz de palo, cereza, ciruelas negras, guinda. El roble adorna el conjunto aportando una delicada complejidad llena de innumerables matices (vainilla, café, cacao, coco) junto con la sutil presencia de los aromas propios de su elaboración y peculiaridades (orejones, brioche, sotobosque).

Malaparte Montón de Piñas, su presencia en la copa.
Al beberlo nos encontramos con muchísimo volumen, llena la boca, untuoso, un punto licoroso, tanino domado, aterciopelado, con un duradero recuerdo a regaliz, muy largo y equilibrado.

Detalle del ribete del vino Malaparte Montón de Piñas.
Malaparte Montón de Piñas es un fantástico vino que nos muestra la capacidad de envejecimiento que puede tener la uva Tempranillo con el adorno del roble para ofrecernos una delicada complejidad pero con una vigorosa potencia varietal.
Puede comprar este vino cómodamente desde casa en nuestra vinoteca online: Comprar vino Malaparte Montón de Piñas; o bien pasarse por nuestras instalaciones en Pamplona: Vinoteca Pop The Wine en Pamplona.