
El menú y los vinos de la cena – maridaje, «vinos difíciles de verver», en el Restaurante Tres Reinas.
En el Restaurante Tres Reinas, del Hotel Tres Reyes, el pasado 5 de Mayo, tuvo lugar la cena – maridaje: Vinos difíciles de verver.
Se trataba de descubrir vinos muy diferentes, explorar las fronteras del vino, cada uno de las copas que bebimos tenía una historia que contar.
Así pues, junto con Carlos Marañón (El Perolas) y Enrique Martínez (Restaurante Tres Reinas), nos pusimos manos a la obra.
El primer vino de la noche, a modo de aperitivo, consistión en el Alate Kosher, elaborado en Navarra por Bodegas Fernández de Arcaya, con una curiosa elaboración por el rito judío.
El primer vino de la noche, una vez sentados en nuestros sitios, fue un espumoso elaborado por el método champenoise (como cualquier cava) con la variedad de uva Vigiriega en Granada.
No se esperen un típico cava en el Barranco Oscuro Brut Nature, este vino se etiqueta sin la leyenda «contiene sulfitos» (comprueben cuantos de sus espumosos favoritos no la tienen) y la segunda fermentación en botella la realiza sin licor de expedición, sino con el mosto de una segunda vendimia.
El siguiente vino tuvo como protagonista a un vino «¿joven?»… un vino siempre recién hecho, ya que las uvas son congeladas para tenerlas siempre a mano y vinificar según la necesidad.
Este Tempranillo siempre está fresco y recién hecho, una curiosa forma de elaborar que nos pareció muy interesante, Byvi es un vino que hay que probar (contiene la fecha de vinificación en la etiqueta).
Continuamos disfrutando de los vinos «difíciles» con el Berretes de la Microbodega del Alumbro, un vino «¿blanco?», mejor dicho «naranja»… pero no habría que confundirlo con los vinos naranjas que se elaboran en el sur (añadiendo peladuras de naranja).
Un vino blanco con unos aromas y sabores sorprendentes, elaborado con Godello y Albillo Real en Zamora y de forma totalmente artesana (incluso se pisaron las uvas).
Enfilábamos la recta final con un vino elaborado con la variedad de uva Cabernet Sauvignon, pero no cualquiera, sino de esos que ahora llaman «vinos naturales».
El vino La Familia, de Bodegas Barranco Oscuro, un vino que sorprende gratamente y que nos lleva a plantearnos los «estándares» del vino actual.
En el último vino, con el postre, ofrecemos un Gewürztraminer y Godello que llega desde Cantabria.
Señorío del Pas, un vino, que entre otras características, es un vino apto para una dieta vegana.
Todos ellos vinos para descubrir alternativas y modos diferentes de entender la elaboración del vino.
Puede enterarse de todo lo que tramamos apuntándose en nuestra lista de correos: Apuntarse a la lista de correos en Vinoteca Pop The Wine.
Me ha dado mucha curiosidad Byvi. Un vino siempre recién hecho. Suena bastante interesante.