
Menú y vinos de la Cena-Maridaje: El vino de Rioja es Estofendo.
Si hay algo que echo de menos son esos platos del «chuf, chuf», y es que la vida moderna no nos permite tener una olla al fuego durante horas esperando la hora de la comida… ¿Y donde existe mucha gastronomía del «chuf, chuf»?… En La Rioja.

Pan de masa madre de Pan Baker para «untar» en los diferentes platos.
Con este «echando de menos» recuperamos la cena-maridaje: El vino de Rioja es Estofendo y junto con El Perolas fuimos a disfrutars de esos platos de «chuf, chuf», del Restaurante Casa de Comidas Rex, con pan para untar, del bueno, de los de Pan Baker,… y sin lugar a dudas rodeados de buen vino de Rioja.

Proelio Graciano, rosado de sangrado.
Un aperitivo en forma de vino rosado recibió a los asistentes mientras se sentaban, fresco, refrescante…, ¡y diferente!… 100% Graciano elaborado por el método de Sangrado: Proelio Graciano.

Gil Berzal Crianza… Rioja Alavesa al primer plato.
El primer vino de la noche fue el crianza de Bodegas Gil Berzal (Laguardia, Álava), que lleva su mismo nombre: Gil Berzal Crianza, Rioja Alavesa, Tempranillo con intensidad pero de fácil beber que nos muestra el carácter de la subzona de la D.O.Ca. Rioja.

Primer plato: Gil Berzal Crianza junto al suquet de pescado con aceite esmeralda.
Se combinó con el primer plato: suquet de pescado con aceite esmeralda… ¿El tinto es no es para el pescado?… no se crean.

La viña de La Merce junto al segundo plato: papillote de guiso de pollo.
El segundo plato: papillote de guiso de pollo, fue acompañado por un crianza de Rioja que guarda una fantástica proporción entre el carácter más clásico y los estilos más modernos: La viña de La Merce elaborado por El Vino Pródigo.

Etiqueta del vino González Puras Crianza.
Volvemos a un clásico para el tercer plato: González Puras Crianza, Tempranillo, que llega de la localidad de San Asensio… el sabor clásico de Rioja que ha conquistado el mundo.

Estofado de Ternera junto al vino González Puras Crianza.
Sin lugar a dudas los clásicos funcionan con lo clásico y se fusionan a la perfeción, como en este caso, junto con el estofado de ternera con chalota al vino tinto.

Proelio Crianza junto a la carrillera de cerdo con ciruelas y arándanos.
Continuamos con Proelio Crianza, intensidad y un punto moderno, desde Clavijo (Sur de Rioja Alta), junto a un plato tan sabroso como el vino: Carrilleras de cerdo con ciruelas y arándanos.

Pujanza Hado junto al plato: Estofado de ciervo con su compota.
El último plato «estofendo»: Estofado de ciervo con su compota; fue acompañado por un Rioja moderno, lleno de fruta pero con mucha intensidad, Pujanza Hado, de Bodegas Pujanza, Laguardia (Álava).

Bajo 0, vino de hielo junto al postre: Naranja bombón.
Para terminar la centa, junto al postre: Naranja bombón, no salimos de la alavesa localidad de Laguardia, nos vamos a Bodegas Gil Berzal y descorchamos su vino Bajo 0, vino de hielo elaborado con la variedad de uva Viura… no se lo pierdan, que forma tan fantástica de terminar la cena.
Disfrutamos de 5 vinos tintos, todos ellos elaborados con uva Tempranillo, de la misma denominación, pero tan diferentes unos de otros…
No se dío nadie cuenta, pero un detalle de esta actividad, en contra de lo «típico» en las catas, fue que fuimos desde los vinos más viejos hacia los más jóvenes (intercalando alguno).

Cartel de la cena-maridaje: El vino de Rioja es estofendo.
No se pierdan nuestras actividades en Pamplona, y otras cosas que tramamos, apuntándose a nuestra lista de correos: Alta en la lista de correos de Vinoteca Pop The Wine.
muy bueno y es una pena que por mi salud no pueda seguir disfrutando del placer de catar un buen vino, pero esto no es escusa para no visitarlos y aprender un poco mas del tema