En la otra punta del mundo, bajando hacia el sur, hacia el Polo, en el lugar donde se termina la tierra si quisiéramos ir andando, ahí, se cultivan las uvas con las que se elabora el vino del que hoy hablamos.
El lugar al que nos referimos es el «Cabo de Buenaesperanza» (también conocido como «Cabo Tormentoso»), en Sudáfrica, el final del Continente Africano, exáctamente en la región de Agter-Paarl (Stellenbosch).
En esa zona, la Bodega Tormentoso, cultiva sus viñas en una región donde las vides sufren de falta de agua y suelos que les obligan a extender sus raíces lejos de la superficie para obtener sus nutrientes. Dicha receta, les permite obtener un fruto de calidad que nos ofrece un carácter propio en cada botella.
De esas uvas, uno de los vinos que se obtienen es el que nos ocupa estas lineas: Tormentoso Old Vine Cinsault 2013. Un vino elaborado con la variedad de uva Cinsault que se cría durante 12 meses en barricas de roble francés.
La uva Cinsault es originaria del Sur de Francia (o del norte de África según a quien se pregunte), resistente a la sequía, se introdujo en Sudáfrica para combinar con otros cepajes para, entre otras cosas, suavizar el tanino de la Cabernet. Su cruce con la uva Pinot Noir fue el nacimiento de la emblemática Pinotage.
No es lo habitual encontrarla en vinos varietales, de hecho, abundante en los vinos mediterraneos, suele encontrarse en ensamblajes con otras variedades. Sus vinos son muy frutales y con poco colorido.
Pero sobre estas lineas no vamos a hablar de la Cinsaut del Mediterraneo, sino de Tormentoso Old Vine Cinsaut, en su añada 2013, desde el Hemisferio Sur, nos llegan interesantes vinos.
Viejos viñedos, con las raíces hundidas muy profundo en la tierra, sin riego, son los que se utilizan para la elaboración de este vino.
Un vino de color rojo, con tonalidades tejas, limpio, con brillos caoba y capa baja. Casi parece un rosado «cargado de color» con enigmáticas tonalidades que nos induce a beberlo.
Sus aromas empiezan con unos delicados recuerdos a frutos rojos en compota (fresas,cerezas) y frutas de hueso (albaricoque, melocotón), rosas, amapolas, moras, golosos todos ellos y con una complejidad muy delicada.
Elegantemente los tostados envuelven el conjunto, que como un perfume, nos llegan innumerables recuerdos aromáticos especiados (nuez moscada, pimienta), grafito, tinta china, hierbabuena… sutil y muy maduro. Una mineralidad deliciosa.
Al beberlo nos encontramos con una entrada ligera, de paso rápido, beber tranquilo y pausado, final goloso y delicado tanino, tostados complejos al final, sensación agradable en todo el paladar, amable, elegante y muy equilibrado. De largo recuerdo y delicioso.
Resulta un vino muy franco, sus aromas vuelven en forma de sabores, muy cambiante a lo largo del trago, merece la pena oxigenarlo durante unos minutos y descubrir todo lo que se ocultaba en su interior.
Un vino exótico y enigmático para aquellos que gusten de pasar largo rato disfrutando en la nariz y de su recuerdo en boca.
Un vino fantástico para acompañar pescados azules en guisos sabrosos, carnes blancas asadas, pizzas con embutidos, pastas con salsas de quesos, embutidos frescos a la plancha y quesos semicurados.
Puede comprar el vino Tormentoso Old Vine Cinsaut en nuestra tienda online.