Hoy nos encontramos frente a frente con esos tintos que ahora se denominan «Roble», no en todos los sitios ya que es un término que solo permiten acuñar algunas denominaciones de origen para referirse a esos vinos que no son «jóvenes» pero no han adquirido la suficiente crianza en barrica de roble o tiempo en botella para ser calificados como «crianza».
Un tinto roble, en la D.O.Ca. Ribera del Duero, puede ser desde un vino con 4 meses de crianza en barrica hasta 8 meses, como es el caso de Los Estares Roble 2013, de Bodegas Hnos. Benito Olmos que es el vino del que vamos a hablar hoy en estas lineas… un vino 100% Tinta Fina (Tempranillo).
Es un vino oscuro y de profundos colores cereza que se tornan púrpuras y rosados al inclinar la copa y hacerle perder profundidad, de lágrima tintada y de lenta caída.
Sus aromas son profundos, hay que respirar hasta el fondo de los pulmones para recoger todos los matices, merece la pena abrirlo un rato antes de consumir (este y casi todos los vinos con algo de crianza) puesto que los recuerdos a fruta madura, mermeladas y un punto goloso, dejan paso a un fondo especiado (pimienta negra) lleno de vainilla y bollería.
Al beberlo, su entrada en la boca es amable, tornándose cada vez más poderoso, refrescante, lleno de fruta quedándose al final del trago, en la garganta un delicioso recuerdo amargo y seco tras un tanino goloso y estructurado.
El final sorprende y nos hace motivarnos a ponerlo junto a comida, a platos de pasta con salsas de quesos, carnes rojas a la plancha y blancas a la parrilla, para los asados de cortes más grasos y sin lugar a dudas ante aperitivos con cremas de quesos azules… muy recomendable.
Un vino que se puede comprar en nuestras instalaciones o bien en nuestra vinoteca online: http://shop.popthewine.com/los-estares-roble.
Pingback: Tempranillo, roble y de Fompedraza: Los Estares Roble 2016. | El blog de popthewine.com·