Si, lo sabemos, nos encantan los pequeños proyectos y este no lo es, pero tenemos debilidad por las cooperativas vinícolas… ¿porqué?… la razón es sencilla, si trabajan bien son capaces de sacar al mercado algunos de los vinos de mejor relación calidad precio del mercado (¿Cuantos vinos de marcas blancas, marcas de distribución y de grandes marcas salen de las cooperativas?).
Generalmente, en una bodega tradicional, se hace lo que dice el jefe, en una cooperativa generalmente hay que tratar con los cooperativistas para hacer cualquier cosa y créanme si les digo que no es nada fácil tratar con 100 pequeños viticultores para que produzcan las mismas calidades y se trabaje de forma homogénea para que el vino resultante no sea un repulsivo líquido que se beba a regañadientes por los mismos cooperativistas y domingueros que van a pasar el fin de semana al «pueblo».
Si hablamos de Bodegas San Esteban, nos referimos a una de las bodegas-cooperativas que peor fama tenían en La Rioja, hace unos años empezaron una transformación para ser capaces de elaborar un vino de calidad que pudiese competir con cualquier vino del mercado. Nos alegra decir que lo han conseguido y hoy en día son capaces de ofrecernos bajo la marca «Tierras de Murillo» un vino de excelente calidad a un muy buen precio.
El vino que nos lleva a escribir estas lineas es, de hecho, Tierras de Murillo Tempranillo, en su añada 2013, un vino joven, sin crianza alguna en barricas de roble y que nos ofrece unos aromas y sabores varietales frescos y joviales, de un precioso color rojo granate con ribete púrpura, no demasiado oscuro ni opaco.
Sus aromas son frescos, no demasiado complejos, muy frutales, al beberlo es refrescante, ligero, franco y con pequeñas sutilezas sin dejar demasiado recuerdo en el paladar tras su paso por la garganta, pero este es el atractivo de un vino como este, su facilidad, su franqueza, su timidez, su capacidad para ser bebido a diario sin cansar el paladar disfrutando de cada copa, de cada sorbo… lo que es un vino para quien bebe vino.
Todo un acierto, un vino para tener unas cuantas botellas en casa y que nos acompañe en todas las ocasiones en las que necesitamos un vino rico sin pretensiones, sin esnobadas, con conciencia de lo que es y cual es su misión: hacernos disfrutar de la comida, de la charla y de la compañía.
No lo dejen escapar y no lo duden, lo pueden comprar en nuestra vinoteca online: http://shop.popthewine.com/tierras-de-murillo-tempranillo, al mejor precio y con todas las garantías.
Pingback: Tierras de Murillo Crianza, clásico pero moderno. | El blog de popthewine.com·