Cuando hace unos años, nos referíamos a uno vino tinto reserva, sobre todo si era de La Rioja, al abrir la botella esperábamos encontrarnos con un líquido de característico color.
Los tonos tejas en vinos con poco color de larga guarda es, en muchas bodegas, algo anecdótico.
En la localidad riojana de Baños de Ebro (Rioja Alavesa), nos encontramos con Bodegas Altún, que elabora fabulosos vinos jóvenes y fantásticos vinos de longevas crianzas.
Elaborado con uva Tempranillo y se cría durante 18 meses en barricas de roble francés y americano (entre un 70% de francés y un 30% de americano).
Esperábamos encontrarnos con un color menos vivo en este vino.
Lo primero que despunta es su vivo color granate, limpio y brillante, que para nada desvela su edad, sorprende encontrarnos estos colores en un reserva pero cada vez es más habitual.
Al acercar la copa a nariz nos encontramos con unos característicos aroma varietales, mucho regaliz, frutos rojos maduros, acompañados por matices ligeramente balsámicos y rodeado sutilmente por los tostados aportados por la barrica.
Clavo, vainilla, regaliz, ciruelas, cerezas, café y un punto de levadura, no es una receta, son los recuerdos de aromas que nos ofrece este vino.
Nos ofrece muchísimos aromas muy maduros sin perder frescura, contando con el roble como si de un ingrediente más se tratara, la fruta, es la principal protagonista de este vino en armonía con la barrica.
Al beberlo resulta inusitadamente fresco y ligero al principio del trago pero mostrándose más complejo conforme pasa por el paladar. La fruta madura vuelve a ser la principal protagonista acompañada por ligeras notas tostadas en segundo plano.
Deja una delicada sensación por toda la boca gracias a cierto carácter balsámico.
Todo lo que debería de ser un reserva de Rioja para los que busquen un sutil vino fácil de beber pero para nada sencillo, con un final que perdura, equilibrado y con cierto postgusto recordándonos al regaliz de palo.
En definitiva un delicioso Reserva de La Rioja para aquellos que busquen sencillamente un buen vino reserva e incluso para aquellos que «desconfíen» de los clásicos vinos de reserva y se reencuentren con estos característicos vinos que son capaces de ofrecernos muchísimos matices y hacernos disfrutar del vino «añejo».
Ideal para acompañar carnes rojas guisadas y asadas: cordero, cochinillo… estofadas: ternera, jabalí, toro… embutidos ibéricos y quesos curados, sobre todo acompáñenlo de quesos ahumados.
Por último, si se animan y deciden adquirir una caja de este fabuloso reserva, no lo duden, háganlo en nuestra vinoteca online.