– Buenos días, ¿Tienen ustedes vinos de esa uva tan rara?… Gustírrimis, Gustíviris, Jestriminer,…
-¿Tal vez se refiera usted a la Gewürztraminer?.
-Esa es, esa…
No es tan rara la ocasión en la que esta variedad de uva es deseada por los consumidores, sobre todo por aquellos aficionados a los blancos del Somontano (Huesca), pero por propia experiencia diré que hasta que dicha variedad no se ha escrito en 3000 ocasiones se es incapaz de escribirla de forma correcta a la primera (y no hablemos de pronunciarla que eso ya es imposible salvo que se cursen los estudios de Filología Alemana).
Por eso mismo no sería mala idea que la RAE (Real Academia Española) impusiese una traducción más «latina» y pudiésemos referirnos a dicha variedad de uva como «Gustírrimis», «Gustíviris» o «Jestríminer» que son «los otros» nombres como se la conoce más comúnmente (aunque de forma involuntaria).
Si hay una uva foránea que ha conseguido fama para sus «padres adoptivos», esa es la Gewürztraminer en el Somontano donde, gracias a la montañosa particularidad de los Pirineos en Huesca, ha conseguido dar rendimientos interesantes y grandes vinos blancos conforme las bodegas han ido puliendo su elaboración y aclimatando esta variedad de uva a suelos y climas tan diferentes a su «Alemania natal».
Bodegas Batán de Salas son los que comercializan la marca «de Beroz«, entre los que encontramos uno de los vinos blancos elaborados con uva Gewürztraminer que más nos han gustado (y cuando conocimos el precio nos gustó mucho más). Bodega familiar situada en Barbastro (La segunda mayor población de Huesca a las puertas del Pirineo).
Lo primero del todo nos impresiona del vino De Beroz Esencia de Gewürz es su brillante color amarillo con tonos dorados que se entremezclan con otros verdes y destellos acerados que denota su juventud… Limpio y con buen lágrima dejamos que vaya entrando en calor mareándolo por los laterales de vidrio de la copa.
Al hundir la nariz en la copa nos inundan un sin fin de aromas que nos recuerdan los más diversos olores y sobre todo reivindican un carácter muy varietal con recuerdos a plátano, rosas,… pero conforme «olfateamos» la copa en busca de todos los matices que se desprenden, descubrimos ciertos toques de repostería y levaduras propias de su elaboración que acaban de completar el conjunto de aromas ofreciéndonos un vino más complejo en aromas de lo que esperábamos en un principio.
Pero es al beberlo cuando entendemos que nos encontramos ante un vino completamente distinto al que se elaboran con variedades de uva más autóctonas… Una entrada untuosa, graso al principio del paladar, con volumen, nos llena la boca con matices golosos en su camino a la garganta acabando en esta con un pequeño destello de amargor que lo hace delicioso.
Su sabor perdura largo rato y una ligera acidez conjuga perfectamente el vino para hacerlo refrescante y ligero, delicioso, su recuerdo «goloso» le confiere un carácter muy amable que lo hace indicado para todo tipo de públicos.
Un excelente vino blanco que acompañará perfectamente platos de pescados y mariscos, sushi, aquellos menús de la comida asiática más especiada, carnes blancas con alineos suaves, pastas y platos con masa de pan (pizza, empanada,…).
Pueden comprarlo en nuestra tienda online: http://shop.popthewine.com/de-beroz-esencia-de-gewurz
Pingback: Cata – Maridaje: Quesos de Verano. | El blog de popthewine.com·